NOTARIA PRIMERA DEL CIRCULO DE YOPAL
nueva sede en la carrera 20 N°06-84 al lado del banco popular en el parque ramon nonato perez
HISTORIA
La NOTARIA PRIMRERA DEL CIRCULO
DE YOPAL, es una entidad de creación legal, es decir, que el gobierno nacional
a través del presidente de la república y el ministerio del interior y de
justicia disponen su creación.
Carece de persona jurídica
y su representación se ejerce a través del notario, como persona natural.
Creada en el año de 1976
como la notaria única de Yopal, este dato fue consolidado por la primera
escritura pública que se encuentra en el protocolo del archivo de la notaria.
Dentro de esta han pasado.
tres notarios nombrados por la
superintendencia de notariado y registro.
Hoy en día se encuentra ejerciendo el cargo de notaria primera según decreto 5044 de 2009
expido por el ministerio del interior y de justicia se nombra como notaria
interina a la doctora EDILMA BARRERA
BOHÓRQUEZ.
Mediante Acta de Posesión No. 004 de 19 de febrero de 2010 de la Gobernación
de Casanare toma posesión del Cargo de Notaria Primera del Circulo de Yopal.
Por mandato constitucional,
el notario se define como un particular que por delegación del estado, presta un
servicio público, el cual se encuentra reglamentado en la ley.
Los funcionarios de la
notaria son nombrados por el notario y el régimen aplicable es el previsto en
el código laboral, para las relaciones entre particulares.
Para efectos fiscales y
tributarios, el notario utiliza su registro único tributario o R.U.T.
El número de funcionarios
con que funciona la oficina es determinado por el notario, de acuerdo a sus
necesidades al igual que la asignación de los salarios.
La notaria se sostiene con
los ingresos que se perciben por concepto de los servicios, de acuerdo a una
tarifa legal que señala el gobierno.
Excepcionalmente, hay
notarias que reciben subsidios que se transfieren, a partir de los aportes que
los mismos notarios consolidan para garantizar una adecuada presentación del
servicio en todas las ciudades del país.
El notario no tiene
superior jerárquico, es autónomo en el ejercicio e interpretación de la ley,
con observancia de la misma
La inspección y vigilancia
del servicio notarial lo ejerce el presidente de la república, a través del
Superintendente de Notariado y Registro.
QUIENES SOMOS
La Notaria Primera del
circulo de Yopal fue creada en el año 1976 antes notaria única, actualmente
Notaria primera del circulo de Yopal, con el objetivo de suplir un servicio
notarial a la comunidad del municipio ya que este no contaba con servicios
notariales, como es el de elaboración de escrituras (ventas, matrimonios
reconocimiento de hijo, divorcio, constitución de unión marital, sucesiones etc.),
autenticaciones, declaración Extra juicio, etc.
Hoy después de tantos años,
se ha consolidado como una de las notarías más importantes prestadoras del
servicio notarial, reconocida en la región por ser la notaria única de Yopal y
siendo actualmente la notaria primera del circulo de Yopal por la prestación de
los servicios notariales eficiente y eficazmente a todos y cada uno de los
usuarios que la habitan brindando la mejor atención, seguridad de los procesos
que maneja dentro de los servicios que esta presta.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
MISION
Somos una entidad organizada con
el deber de prestar el Servicio Público Notarial según lo normó la Constitución
Nacional en el artículo 131, Decreto 960 de 1970, Decreto 2148 de 1983, cuyo
compromiso es satisfacer a nuestros usuarios ofreciendo servicios de calidad a través de talento
humano capacitado en atender los requerimientos
de todos los actos notariales garantizando los principios de celeridad,
transparencia y legalidad, en la aplicación de la Ley para el otorgamiento de
la fe pública.
VISION
(A la fecha, la Notaria Primera
del Círculo de Yopal no tiene estipulada una VISION).
Ser una notaría reconocida por sus prácticas transparentes y
absolutamente apegadas a la ley, mediante un sólido equipo de personal
plenamente capacitado tanto en la parte jurídica como administrativa, expertos,
y capaces de brindar un servicio seguro, rápido y eficiente, logrando hacer el
trámite notarial una experiencia satisfactoria.
VALORES EMPRESARIALES
El equipo de trabajo de la
Notaria Primera del Circulo de Yopal, está compuesto por colaboradores
altamente capacitados, identificados con los valores fundamentales de
honestidad, trabajo en equipo, respeto, verdad y eficiencia, laborando en un
ambiente de compañerismo, cooperación integración, amistad, lealtad,
solidaridad y diálogo, todo con un solo objetivo, el de unir esfuerzos que
permitan brindar una atención personalizada, eficiente y oportuna a todos
nuestros usuarios.
ORGANIGRAMA
INSTITUCIONAL
AUTENTICACION
La
autenticación es la diligencia mediante la cual se le da autenticidad a la
copia de un documento o a la firma de éste, siempre que de su texto no emanen obligaciones.
“La autenticación
solo procede respecto de documentos de que no emanen directamente obligaciones,
no equivale al reconocimiento, tiene el valor de un testimonio fidedigno,
y no confiere al documento mayor fuerza de la que por sí tenga.”
Anterior mente la
autenticación se manejaba manualmente hoy en día mediante resolución 9766 del
02 de septiembre del 2015 por la cual se valida el procedimiento de acceso,
consulta y utilización de la base de datos de la información que produce y administra la registraduria
nacional del estado civil, para la autenticación biométrica en línea y se autoriza
la prestación de tal servicio en las notarías de los departamentos de
Santander, norte de Santander, Casanare, Arauca, san Andrés y providencia y una
notaría adicional de Cundinamarca, que en el presente acto se indica que en el
presente acto se indican para la adecuada y oportuna prestación del servicio
notarial en los términos dispuestos en el decreto ley 019 de 2012.
NO ESCRITURARIOS
Autenticación
de Firma
Es la diligencia mediante
la cual el notario le da autenticidad a la firma que estampa en un documento un
usuario debidamente identificado y presente en la notaría.
Es la diligencia mediante
la cual el notario le da autenticidad a la firma que lleva un documento, por
corresponder a aquella que previamente había sido registrada ante él por el
interesado.
Toda persona que suscriba
un documento privado podrá acudir ante el notario para que autorice el
reconocimiento que hace del contenido y de su firma en aquel.
Diligencia de copias
Es la diligencia mediante
la cual cualquier persona solicita la copia de una Escritura Pública que reposa
en los archivos de una notaría.
NOTACION:
Para el uso del diseño de
los sellos y el color de la tinta, la notaria debe notificar a la
Superintendencia de Notariado y Registro
Cambio de nombre
Nuestro ordenamiento
jurídico ofrece a toda persona la posibilidad de cambiar su nombre o apellidos,
o ambos, por Escritura Pública. Esta diligencia solo puede realizarse por una
sola vez en la vida para las personas mayores de edad.
Reconocimiento de paternidad de hijo
extramatrimonial
El reconocimiento de
Paternidad de hijos extramatrimoniales es irrevocable y puede realizarse: Por
orden del Juez. En el acta de nacimiento, firmándola quien reconoce.
Legitimación de hijos
“Los hijos son legítimos,
extramatrimoniales o adoptivos y tendrán iguales derechos y obligaciones.”
Registro civil. Corrección
“La inscripción en el
registro civil, es un procedimiento que sirve para establecer, probar, y
publicar todo lo relacionado con el estado civil de las personas, desde su
nacimiento hasta su muerte.
Liquidación de la sociedad conyugal
La sociedad conyugal es
aquella que se constituye entre los contrayentes al momento del matrimonio.
Divorcio - cesación de efectos civiles de
matrimonio religioso
El divorcio es la
disolución de un matrimonio conforme a la ley.
Sociedad patrimonial entre compañeros
permanentes.
“Se presume sociedad
patrimonial entre compañeros permanentes y hay lugar a declararla judicialmente
en cualquiera de los siguientes casos:
Unión marital de hecho
“Se denomina Unión Marital
de Hecho, la formada entre un hombre y una mujer, que, sin estar casados, hacen
una comunidad de vida permanente y singular.
Capitulaciones Matrimoniales
Las capitulaciones
matrimoniales son un contrato celebrado por Escritura Pública ante notario,
mediante el cual la pareja que contraerá matrimonio o iniciará una unión
marital de hecho, define el régimen que regirá los bienes que aportan.
Matrimonio Civil
El matrimonio civil es un
contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con fines de igual
forma personas del mismo sexo.
Testamento
El Testamento es el Instrumento Público
Notarial en el que una persona manifiesta su última voluntad de disposición de
sus bienes, o de una parte de ellos, para que tenga pleno efecto después
de su muerte. El Testador conserva la facultad de revocar las disposiciones
testamentarias mientras se encuentre vivo.
Protocolizaciones
El Protocolo Notarial es la
sucesión metódica de las escrituras públicas que el notario ha auto
Disolución y liquidación de la sociedad
conyugal por mutuo acuerdo
La disolución y liquidación
de la sociedad conyugal por mutuo acuerdo de los cónyuges puede hacerse para
efectos fiscales.
Sucesiones (Liquidación de herencia):
Las sucesiones por mutuo
acuerdo de los herederos pueden hacerse mediante Escritura Pública ante
Notario.
PROTOCOLO
en esta oficina el
funcionario debe fotocopiar las escrituras que se elaboran diariamente, de
igual forma debe archivarlas y llevar ordenada las escrituras dentro de una AZ
antes de mandar a empastar porque estas se deben foliar y luego escanear
quedando con folios de 400 a 425 en cada libro a la hora de empastarse.
Por otro lado, el
funcionario debe prestar el servicio de fotocopias de escrituras que expidan
los usuarios tanto de años anteriores como las del presente y llevar el orden
del protocolo del archivo y demás funciones asignadas por el notario.
Para las copias de las escrituras
que los usuarios solicitan y las cuales se les debe expedir copias originales
una vez se haya elaborado en solicitud del usuario los
VENTANILLAS
la ventanilla única de registro, es un proyecto
estratégico del gobierno nacional liderado por la superintendencia de
notariado y registro que busca acercar el proceso de registro inmueble a la
ciudadanía a partir de la facilitación de las relaciones del ciudadano con
las entidades vinculadas las simplificaciones de los tramites asociados al
proceso y la prestación de un servicio de excelencia
la materialización de este propósito se encuentra
en un modelo estándar de servicio que pueden encontrar los ciudadanos en las notarías.
SERVICIOS DE LA VUR
La VUR permite a usuarios públicos hacer
seguimiento de sus trámites en las oficinas de registro e instrumentos
públicos, para ello es necesario conocer el número de radicado de su trámite,
solicitud de certificados de tradición y libertad, consultas de minutas,
requisitos entre otros, es un proyecto que cada vez vincula más opciones y a
un está en proceso de consolidación, pero dentro del manual se hace énfasis en los
usuarios que han sido creados para que la notaria primera de Yopal pueda
hacer uso de los siguientes servicios:
El Portal de la Ventanilla Única de Registro VUR,
el lugar para que pueda hacer las gestiones inmobiliarias a través de la
notaría de tu preferencia. Conozca y utilice nuestros servicios:
CONSULTAS VUR:
Todas las
notarías pueden acceder a la información jurídica de los inmuebles, solicite
que revisen el predio objeto del negocio sin necesidad de presentar
certificado de tradición.
CONSULTAS TRIBUTARIAS VUR:
No haga vueltas innecesarias, pregunte si la
Notaría tiene acceso a los paz y salvos tributarios del municipio donde están
ubicados los inmuebles de su interés y evite traslados y ahorre tiempo.
SERVICIOS REGISTRALES:
Realice los pagos de manera confiable y
práctica sin trasladarse a los bancos. Solicite que con la copia de su
escritura le entreguen los recibos de pago para el registro de su inmueble,
active su pago por PSE o corresponsales bancarios.
SEGUIMIENTO A TRAMITES DE REGISTRO:
Consulte con su
número de turno si su Escritura fue o no inscrita y si puede ir a reclamarla.
REPOSITORIO DE PODERES:
Dele el sello de
seguridad a sus transacciones. Solicite que los Poderes en los que estén
involucrados los inmuebles sean subidos al Repositorio nacional; cualquier
notaria y consulado lo podrá consultar y constatar que el Poder sea realmente
auténtico.
|